Entrevista a Rubén Canosa

Descripción de la imagen

Desde la Ud Cebarca nos hemos acercado a conocer con más detalle a un jugador de nuestro equipo de Aficionados, el joven y talentoso Portero Rubén Canosa.

ENTREVISTA A RUBÉN CANOSA

C.: CEBARCA

C.- Para comenzar con la entrevista, ¿Podrías contarnos de dónde te vino la motivación por jugar al fútbol?

Rubén- Pues en un primer momento estaba en el club de natación, hasta que tras varios meses me di cuenta que me gustaba más el fútbol, y a parte de eso fue gracias a mis amigos que me apoyaron en la decisión de apuntarme a fútbol, de la cual no me arrepiento para nada.

C.- ¿Con qué edad empezaste a jugar al fútbol? ¿Y a formar parte de algún equipo?

Rubén- Empecé a los 9 años tras dejar el club de natación, y jugando en el cedeira ( el equipo de mi pueblo?)

C.- ¿Crees que el fútbol es un deporte difícil?

Rubén- Pienso que ningún deporte es fácil en general ya que cada uno tiene diferentes cualidades que puede llevar a la práctica. En el caso del fútbol no es como alguna gente piensa que es un deporte que consiste en darle patadas a un balón sino que detrás de todos esos comentarios hay mucho más que aprender y mejorar.

C.- ¿Sueles jugar al fútbol en tu tiempo libre o únicamente cuando entrenas o juegas algún partido?

Rubén- Sí, en mi tiempo libre dedico parte de él para hacer una de las cosas que más me gustan que es jugar al fútbol, y de una manera u otra siempre trato de tenerlo en mente, ya sea a través de partidillos entre amigos o entrenando por mi cuenta.

C.- ¿Siempre has jugado de portero?

Rubén- Sí, como bien dije antes, desde los 9 años que me apunte en fútbol llevo todo este tiempo haciéndolo como portero.

C.- ¿Existe compañerismo y buen ambiente entre los jugadores del equipo?

Rubén- Decir en primer lugar que desde que empecé en aficionados lo hice con la ud cebarca, y desde un primer momento no pensé que me pudieran tratar tan bien, tanto la directiva como mis compañeros. Con respecto a la pregunta decir que hay muy buen rollo en el vestuario, y que la gente nueva que viene cada año se le intenta ayudar a que se integren en esta gran familia que entre todos estamos formando.

C.- ¿Como valoras el trabajo y la preparación hecha hasta el momento?

Rubén- Nunca pensé en llegar a jugar en un equipo de aficionados desde el primer momento, y creo que eso se debió principalmente al esfuerzo y trabajo realizado previamente durante todos estos años,por lo que pienso que es algo que depende de uno mismo y de lo que se proponga.

C.- ¿Qué días entrenáis?

Rubén- Esta temporada de momento estamos entrenando martes y viernes, debido a que hay gente que trabaja y otra que estudia fuera (como sería mi caso).

C.- ¿Te parece difícil compaginar los estudios con el fútbol?

Rubén- Para mí no, de hecho lo considero algo fundamental realizar algún tipo de deporte o hobbie que te llene para desconectar un poco de los estudios, sin dejar a estés de lado.

C.- Además de jugar al fútbol, ¿practicas otro deporte?

Rubén- Sí, como ya he dicho a lo largo de esta entrevista estuve en el club de natación, y en menor medida sigo implicado en este deporte que aunque dejé de lado en su momento sigo disfrutándolo igualmente.

C. – ¿Cómo consigues mantenerte en forma?

Rubén- Todo empezó desde que hice el ciclo superior de TSAFAD, desde aquella me empecé a vincular un poquito más con el deporte y a preocuparme también por mi alimentación.

C.- ¿Cómo te sientes cuando ganáis algún partido?

Rubén- Pues muy satisfecho y contento con el esfuerzo y trabajo realizado del equipo, que a pesar de que se refleje en los partidos donde se demuestra es en los entrenamientos.

C.- ¿Dedicaste una buena parada a alguien en especial?

Rubén- Sí, en varias ocasiones, algunas de ellas a mis amigos y otras a mi familia que me apoyaron desde que empecé en este bonito y espcial deporte para mí.

C.- ¿Que esperas de esta temporada? ¿Cuales son los objetivos del equipo?

Rubén- En un principio decir que el bloque que tenemos este año es bueno, ya que nos reforzamos con jugadores bastante calidosos y un gran entrenador como es Mario, pero a pesar de eso tenemos que pensar y trabajar con humildad para que empiecen a llegar los buenos resultados. En cuanto a los objetivos del equipo decir que el principal objetivo es meternos en el grupo A, y a partir de ahí intentar competir con todos y cada uno de los equipos.

C.- ¿Que opinión te merecen los rivales en esta fase previa?

Rubén- Sobre los rivales en esta fase decir que ningún equipo nos lo va poner fácil, y vamos a tener que poner mucho de nuestra parte para poder puntuar contra todos ellos.

C. – Primer partido fuera de casa frente al Estrella. ¿Crees que será un gran partido?

Rubén- Creo que será un partido complicado, ya que es un equipo duro y reforzado este año con ciertos jugadores de calidad.

C.- ¿Te gustaría continuar en nuestro club en el futuro?

Rubén- Para mí sería un orgullo y honor formar parte de esta familia muchos años más.

C.- ¿Qué objetivos te gustaría alcanzar?

Rubén- No busco objetivos sinceramente, lo único que me importa es disfrutar de este deporte muchos años más y de momento en la UD. Cebarca lo estoy haciendo que es lo importante.

C.- ¿Criticarías algún aspecto del mundo del fútbol?

Rubén- Respeto mucho este deporte, como también respeto a los demás, pero si que pienso que en el tema de las nuevas tecnologías se están cargando un poco la emoción y polémica propia del fútbol.

C.- ¿Quién es tu ídolo en el mundo del fútbol?

Rubén- Me decantaría por Buffon, aunque tanto como ídolo diría que es un ejemplo a seguir porque a pesar de la edad sigue trabajando y luchando día a día por lo que más le gusta.

C.- Para finalizar la entrevista, ¿podrías definirnos en pocas palabras que significa para ti participar en este deporte?

Rubén- Este deporte para mi significa pura felicidad y poder hacer lo que realmente me gusta.

C.- Muchísimas gracias por tu tiempo y tu amabilidad.

Rubén- Todo un placer y gracias a vosotros.

Realizado por: Miguel Lopes