Luis M. Pernas Rodríguez , “Canoura“, jugador Cedeires de la Ud Cebarca, sufrió el pasado domingo una grave lesión (Rotura de Tibia y Peroné) que lo impedirá por lo menos a corto plazo, entre otras cosas practicar aquello que más le gusta, jugar al fútbol. Fue sometido a una operación al día siguiente (Lunes) y hoy Jueves ya se encuentra en casa con el alta médica.
C- Hola Luis!! Antes de más trasladarte nuestra satisfacción por verte ya en casa después del gran susto que nos hemos llevado y pues preguntarte. ¿Cómo te encuentras?
LC- Hola, buenas. Dentro de lo que cabe me encuentro bastante bien, animado y con ganas de recuperarme lo antes posible.
C- ¿Como ha ido la operación?
L.C.- Pues la operación a salido estupendamente pues en principio era una operación sencilla, o eso me conto el traumatólogo.
C- ¿Como recuerdas la acción en la que te lesionaste?
L.C. – La acción el la que me lesiono la recuerdo como una de muchas acciones que surgen en los partidos, cuentas con robarle el balón al rival antes de que el lo despeje y así dejarlo atrás y con la mala suerte que te comes una buena patada.
C. – ¿Fuiste consciente en el momento, del alcance y la gravedad de la lesión?
L.C. – Si si, tan pronto recibo la patada ya noto que me parte todo, de echo ya me da la sensación que me queda como colgando la pierna y ya me dejo estar en el suelo para mover la pierna lo menos posible, y ya en el suelo pues que decirte, un dolor que no se puede explicar.
C- ¿Es esto lo peor que te ha pasado en los años que llevas jugando al fútbol?
L.C.- Sin duda si es lo peor que me ha pasado jugando al futbol, tuve la suerte hasta este domingo de que nunca me había lesionado.
C.- El otro día en Narahío ocurrió una situación casi idéntica a la tuya, también con el mismo resultado. ¿Entiendes que esto te toca sin más, es fruto del infortunio, de la intensidad, estado del terreno o crees que se puede prevenir de alguna manera?
L.C.- No sabría que decir, creo que es todo un poco, mala suerte, un poco la intensidad de este tipo de partidos, que mides mal a la hora de hacer una entrada o de anticiparse, no sé. Lo que si quiero pensar y me imagino es que uno nunca quiere lastimar a nadie y menos de gravedad. Hay jugadores que son mas duros que otros a la hora de hacer entradas y cuando juegas al futbol no piensas en que te puede pasar. Y prevenir todo esto no creo que sea posible.
C.- Fuimos testigos a través de nuestras RRSS de los muchos mensajes de apoyo que te han dejado. ¿Te sientes o te has sentido arropado tanto por tus compañeros así como por la directiva y cuerpo técnico?
L.C. – Claro que me he sentido y me siento arropado, tanto por mis compañeros directiva y cuerpo técnico, como por los del otro club (Moeche) que se interesaron por mi en todo momento y también por familiares, amigos y conocidos. Da gusto saber que tienes gente que se preocupa por uno.
C.- Venías siendo una pieza importante y habitual en el esquema de entrenador. ¿Quién va echar de menos a quien? Tú al equipo o el equipo a ti?
L.C. – Bueno, pieza importante… no lo creo, sinceramente en nuestro equipo somos todos importantes. Estoy seguro que los echaré yo más de menos ya que deportivamente no creo que se vaya a notar mi ausencia pues como dije antes creo que cualquiera de mis compañeros pueden hacer lo que yo hacia igual o mejor, (bueno menos el regate infinito que mis compañeros no saben hacerlo, jajaja)
C.- Siguiendo con buen humor la siguiente pregunta es… ¿Que harás los Domingos por la tarde?
L.C- Ja, ja, ja, los domingos por la tarde pues si puedo, voy a ver los partidos del Cebarca.
C. – ¿Quieres dedicarle unas palabras a alguien en especial?
L.C. – Pues a mi novia por estar ahí en todo momento desde el minuto uno y todo el tiempo que le queda por “aguantarme” mientras este convaleciente, a mi familia y a todo aquél que se preocupó por mi.
C. – Por último y para terminar darte las gracias Luis por tu atención y desearte en nombre de toda la familia del Cebarca una pronta recuperación. ¡¡Muchas gracias!!
L.C. – Gracias a vosotros, esperemos estar recuperados lo antes posible y de la mejor manera posible. Un abrazo.
Por: Miguel Lopes