ENTREVISTA A DAVID HERRERO

Entrevistamos a David Herrero, ex-jugador y nuevo Director Deportivo de la UD San Lorenzo

Desde principios de año eres el nuevo Director Deportivo, ¿cómo ha sido la transición de jugador a miembro del Cuerpo Técnico?

Después de dos temporadas como jugador del primer equipo y tras complicarse una lesión que venía arrastrando desde hace años, decidí colgar las botas. Es entonces cuando se presentó la posibilidad de ocupar el cargo de Director Deportivo, con el crecimiento que está viviendo el club las últimas temporadas era una figura imprescindible dentro del Cuerpo Técnico.

En  las temporadas en el club como jugador el trato recibido desde el primer día por parte del presidente, directivos, compañeros, personal, afición… ha sido siempre increíble. Además, el sentimiento de pertenencia al club que he desarrollado en este tiempo ha sido muy grande. Se puede decir que todo ha fluido de forma natural, cuando se me presentó la oportunidad de convertirme en Director Deportivo no dudé un minuto y acepté.

Llegas y te encuentras con el primer equipo líder y ahora a la espera de poder acabar la competición, ¿cómo ves al grupo?

Sí, la verdad que desde el primer día el equipo ha mostrado tintes que le han hecho ser uno de los principales candidatos al ascenso y es un lujo empezar así en el cargo. Es cierto que este año el proyecto es completamente nuevo, con un entrenador con un estilo y una idea algo diferente a lo que el equipo venía desarrollando los últimos años, pero los jugadores se han adaptado bien a la propuesta del Cuerpo Técnico desde el primer día y prueba de ello es el buen rendimiento que han demostrado durante toda la temporada.

Con respecto a la competición para nosotros, lo hemos dicho siempre, lo importante es que todo esto pase rápido, con la menor incidencia posible en la salud de la población y que vuelva todo a la normalidad cuánto antes. Entiendo que volver a jugar es difícil debido a la gravedad de la situación que vivimos y a la falta de tiempo, pero deportivamente hablando no contemplo un escenario que no sea el ascenso del equipo. Somos uno de los mejores equipos no sólo de nuestro grupo sino también de todos los grupos de la regional madrileña. Confío en que los organismos responsables sean conscientes del enorme trabajo que hemos hecho muchos clubs durante toda la temporada y mantengan la clasificación tal y como acabó la última jornada.

El San Lorenzo es un equipo con fuerte tradición de jugadores locales y jóvenes, ¿cuál es tu papel con la cantera y cuáles son los objetivos del club en materia de Fútbol Base?

Desde siempre el San Lorenzo ha sido un Club donde los jugadores locales han sido piezas fundamentales. Además, tanto la Directiva como yo creemos que debe seguir siendo así. Para nosotros dar la oportunidad a todos los jóvenes del pueblo de practicar deporte es algo fundamental y trabajamos para que esto sea posible.

Ahora mismo, en el primer equipo hay 16 jugadores del pueblo. La mayoría de ellos han pasado por el Juvenil, algo que para nosotros es importantísimo. Nuestra cantera es nuestro orgullo y tenemos la obligación de cuidarla lo máximo posible. Este año por ejemplo, tenemos a tres jugadores subidos del juvenil en el primer equipo con un gran rendimiento.

En cuanto al Fútbol Base, el Club incorporó a Kiko González como Coordinador de la cantera a principio de temporada, algo que habla muy bien de la dirección que está tomando el club en este sentido.

El objetivo para nosotros es muy claro: la formación integral de personas y futbolistas. Creemos que en Fútbol Base los resultados pasan a un segundo plano y lo que buscamos es que los niños obtengan una serie de valores  y conceptos que creemos fundamentales para la vida en sociedad como el compañerismo, el respeto al adversario o la igualdad de oportunidades.

Si conseguimos que los jugadores que pasen por las etapas formativas del club consigan esto, habremos tenido éxito. Esa es la piedra angular del proyecto, la formación.

¿Cómo es el club? ¿Qué es lo que te has encontrado al conocer al San Lorenzo desde dentro?

La palabra que mejor define a este club es “familia”.

Desde que llegué aquí como jugador hasta hoy es lo que he percibido en todo momento. Un club cercano compuesto por muy buena personas. Tanto la directiva como los técnicos y jugadores más veteranos en el club te hacen sentir como si esta fuera tu casa desde el primer día.

Al final, se trata de estar a gusto y contento en donde estás y este club es un buen lugar para ello. Un club que sabe cuidar bien de su gente y da la oportunidad de crecer personal y deportivamente y que hace que te integres rápido en su filosofía.

He tenido la suerte de vivir el Centenario del Club como jugador y es algo único. Estar en un Club con 100 años de historia no se vive todos los días y la verdad que es un orgullo. Por La Herrería hemos visto pasar la última temporada a Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club, Real Carabanchel, Gimnástica Segoviana, Real Aranjuez…

¿Cómo está trabajando la Junta Directiva? ¿Hacia dónde va el club?

La labor que realiza la Directiva es admirable. Ahora que tengo la oportunidad de trabajar con ellos en algunos aspectos me doy cuenta de la dificultad que supone sacar esto adelante. Por ejemplo, cuando vi las cuotas de los jugadores de la cantera no me lo podía creer: los jugadores no pagan ni la mitad de lo que se paga en otros clubes de la Sierra, y disponen de fisioterapeuta, psicólogo deportivo, entrenador de porteros… La directiva trabaja con patrocinadores y espónsors locales para poder cubrir todos los gastos del club.

Llegaron en una situación difícil hace 4 años y han logrado que el San Lorenzo vuelva a estar en disposición de lograr metas y objetivos más altos. El crecimiento del club, la creación de la cantera, la reestructuración del organigrama deportivo con la Dirección Deportiva y la Coordinación del Fútbol Base son algunos ejemplos de la visión a largo plazo y la ambición de este proyecto, en tres temporadas se ha pasado de 50 a 200 jugadores. Creo que se merecen todo el crédito del mundo por lo que están haciendo. Puede haber avances y retrocesos, pero el trabajo que hay detrás es tremendo.

A veces cuando eres jugador no eres consciente de lo que supone para otras personas que tú tengas la oportunidad de jugar al fútbol sin preocuparte de nada. Es un placer trabajar con personas tan entregadas y apasionadas.

El sitio del San Lorenzo no es la Segunda Regional y está claro que los objetivos y el trabajo de todos está orientado a llevar al equipo a categorías mucho más altas. Desarrollar jugadores y consolidarnos como una buena cantera es otro de los objetivos principales.

 ¿Cuál es el objetivo del primer equipo para la próxima temporada?

Bueno, primero hay que esperar a ver cómo termina esta. Ojalá al final la decisión sea que el San Lorenzo ascienda y a partir de ahí seguir trabajando en nuevos objetivos y metas.

Todos somos ambiciosos y tenemos ganas de hacer cosas bonitas, pero sabemos de la dificultad de la Primera Regional. Lógicamente no nos vamos a marcar un objetivo ahora pero como te he dicho antes, el sitio del San Lorenzo está mucho más arriba de donde estamos ahora. Al final el fútbol es un deporte en el que intervienen muchos factores y no siempre puedes tener éxito, pero lo que sí puedo asegurar es que no va a faltar trabajo para conseguirlo.

Algo se mueve en el fútbol femenino, ¿va a seguir creciendo como se espera?

Bueno, uno de los valores que defendemos en el Club es la igualdad de oportunidades.

Para nosotros es muy importante el fútbol femenino, es un gusto ver como nuestras chicas se toman este deporte. Por suerte en España el fútbol femenino está en pleno auge y eso nos está ofreciendo cada vez más demanda de chicas que quieren jugar al fútbol.

La creación del Juvenil Femenino esta temporada ha supuesto un punto de inflexión para nosotros y queremos seguir creciendo también en el fútbol femenino. La respuesta de la afición y los socios ha sido increíble, ver más de 200 espectadores en La Herrería los días de partido de nuestras chicas… ¡hay equipos de Preferente que no mueven a tanta gente!

El San Lorenzo siempre tiene las puertas abiertas para quien quiera formar parte de esta familia y esperamos que más chicas quieran unirse a nuestro proyecto.